Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colchester
Ciudad



Bandera

Escudo

Lema: No Cross, No Crown
inglés: Sin Cruz, no hay Corona
Colchester ubicada en Inglaterra
Colchester
Colchester
Localización de Colchester en Inglaterra
Colchester ubicada en Essex
Colchester
Colchester
Localización de Colchester en Essex
Coordenadas 51°53′19″N 0°54′13″E / 51.888611, 0.903611
Entidad Ciudad
 • País
Bandera del Reino Unido
 
Reino Unido
 • Nación constituyente
Bandera de Inglaterra
 
Inglaterra
 • Región Este de Inglaterra
 • Condado Essex
 • Distrito Colchester
Población (2011)  
 • Total 173 100 hab.
Huso horario UTC±00:00
Código postal CO1 – CO7
Prefijo telefónico 01206
Sitio web oficial 

Colchester es una ciudad en el condado de Essex (Inglaterra) Reino Unido. Es el sitio en que se ubicó la ciudad de Camulodunum, capital de la tribu celta de los trinovantes y la más antigua ciudad de Inglaterra. Su población de acuerdo al censo de 2001 era de 104 390 habitantes.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    15 835
    966
    24 021
  • Oldest town in England UK | Colchester Walking
  • Colchester UK. Britain's First City!
  • 🇬🇧 Colchester Essex UK | 4K UHD Town Centre Walking Video ☁️

Transcription

Historia

Britania prerromana

La aldea de Camulodunum estaba situada en la ribera sur del río Colne y fue capital de los trinovantes desde el 25 a. C. Fue conquistada por Caratacus, líder de los catuvellani, y se convirtió en capital de esta nación.

Britania romana

En el 43 A.D.el emperador Claudio reemprendió la conquista romana de Britania y ocupó el territorio de Camulodunum, donde se levantó una fortaleza legionaria que se transformó rápidamente en una colonia, Colonia Claudia Victricensis, que es el embrión de la ciudad actual. El primer templo romano en Gran Bretaña, el Templo del Divino Claudio, fue construido aquí.

En el 60 durante la sublevación de Boudica la ciudad fue completamente destruida.[1][2]​ Tras la derrota de la revuelta, la capital administrativa fue trasladada a Londinium (Londres) y Camulodunum fue reconstruida completamente, con lo que su importancia se redujo en gran medida. Continuó existiendo como población romana, destacada en la producción de vasijas (terra sigillata), ladrillos y vino.

Tras la retirada de las legiones hay por un lado evidencia arqueológica de disposiciones defensivas efectuadas alrededor del año 400 en Balkerne Gate y por otro del abandono de los edificios públicos.

Historia medieval

Nennius, un cronista del siglo VIII, menciona la ciudad (a la que denomina Caer Colun), en su lista de las 30 ciudades más importantes de Gran Bretaña.

Algunos sugieren que la legendaria Camelot de las leyendas de Arturo se origina en el recuerdo de Camulodunum por parte de los britanos romanizados que recordaban el período como una edad dorada.[3]​ Por mucho tiempo se consideró que la falta de hallazgos anglosajones en el triángulo Londres-Colchester-St Albans indicaba una zona donde se mantuvo por un tiempo la dominación británica aún después de la llegada de los anglosajones.[4]​ No obstante se han encontrado posteriormente algunos restos, incluyendo una cabaña sajona del siglo V construida sobre las ruinas de una casa romana.

Finalmente ocupada por los sajones, la ciudad fue llamada Colne Ceaster, la colonia (de los romanos) castrum, que se transformaría en la actual denominación.

En el siglo IX la ciudad fue ocupada por los vikingos, quienes mantuvieron su control hasta el 920 en que fue recuperada por el rey de Wessex Eduardo el Viejo. En el siglo XI los normandos construyeron el castillo de Colchester sobre las ruinas del templo romano. En 1189 Ricardo Corazón de León concedió a la ciudad su Carta Real.[5]

Historia moderna y contemporánea

Entre 1550 y 1600, un gran número de tejedores de Flandes emigró a Colchester. Un área del centro de la ciudad es todavía conocida como el Barrio holandés y muchos edificios datan de la época de los Tudor. Durante este período, Colchester se convirtió en una de las más prósperas ciudades en Inglaterra.

En 1648, durante la segunda guerra civil inglesa, un ejército leal a la Corona, al mando de Charles Lucas y George Lisle, se refugió en la ciudad. El ejército parlamentario dirigido por Thomas Fairfax y Henry Ireton sitió la ciudad durante once semanas y media. Los realistas se rindieron a fines del verano y sus dirigentes fueron ejecutados en el castillo de Colchester.

Personas destacadas

Véase también

Referencias

  1. Tácito, Anales XIV:31
  2. Roman Colchester
  3. Morris, John (1973). The Age of Arthur.
  4. Colonia Camulodunum
  5. La Carta Real era una prerrogativa real e implicaba el reconocimiento formal y legal de una ciudad, por lo que la fecha en que es obtenida es celebrada como la de su fundación, independientemente de su preexistencia. En la Europa medieval, las ciudades fueron el único lugar donde era legal el comercio, y la Carta Real era necesaria a ese efecto, dado que era el único modo de establecer una ciudad

Bibliografía

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 06:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.