Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
Ir al contenido

Viridiana Alatriste

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Viridiana Alatriste
Información personal
Nombre de nacimiento Viridiana Alatriste Pinal
Nacimiento 17 de enero de 1963
Cuernavaca, Morelos (México)
Fallecimiento 25 de octubre de 1982 (19 años)
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Traumatismo craneoencefálico, provocado por un accidente de tránsito
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicana
Familia
Padres Gustavo Alatriste
Silvia Pinal
Pareja Jaime Garza (1978-1982)
Familiares Familia Pinal Hidalgo
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1973-1982

Viridiana Alatriste Pinal (Cuernavaca, Morelos, 17 de enero de 1963-Ciudad de México, 25 de octubre de 1982) fue una actriz mexicana.

Entre sus trabajos más destacados se encuentra su participación en las telenovelas Honrarás a los tuyos (1979), y Mañana es primavera (1982), y la película La seducción (1980), por la que fue nominada a un Premio Ariel en 1982.

Biografía y carrera[editar]

Viridiana Alatriste Pinal[1]​ aunque otras fuentes han citado su nombre como Viridiana Melanie Alatriste Pinal[2]​ nació el 17 de enero de 1963[3]​ en Cuernavaca, Morelos,[4]​ siendo hija de la actriz Silvia Pinal y del actor y productor de cine Gustavo Alatriste,[5]​ así también como hermana menor de la actriz Sylvia Pasquel. Su nombre de nacimiento le fue puesto en honor a la película del mismo nombre de 1961, en la que protagonizó su madre, su padre fungió como productor, y el español Luis Buñuel como director.[6][7]​ Luis Buñuel y su esposa, la actriz francesa Jeanne Rucar, fueron sus padrinos de bautizo.[1]​ En 1967, sus padres se divorciaron.[8]

Viridiana se presentó por primera vez ante los medios de entretenimiento en 1973, año en que apareció brevemente en el programa Silvia y Enrique (1973), presentado por su mamá y su entonces esposo, Enrique Guzmán, con quien su progenitora tuvo a Alejandra Guzmán, su hermana menor nacida en 1968.[9]​ Tres años después, en 1976, participó como actriz juvenil en la obra de teatro Annie es un tiro, donde trabajo al lado de su madre.[1]​ En 1979, debutó en televisión participando en la telenovela Honrarás a los tuyos.[9]​ En 1980 participó en la película La seducción, en la cual compartió créditos junto a Katy Jurado, Gonzalo Vega y Noé Murayama.[10]​ Por su participación en el filme, fue nominada a un Premio Ariel en 1982 en la categoría de «Mejor coactuación femenina», el cual no logró ganar.[11]​ En este punto, lograría convencer a su madre para que la dejara abandonar sus estudios y pudiera continuar su carrera artística.[12]​ En 1982, Viridiana comenzó a tener papeles más importantes como actriz, participó en la telenovela Mañana es primavera (1982), la cual su madre produjo y también protagonizó junto a ella,[9]​ hizo su segunda y última película titulada La combi asesina (1982),[9][13]​ apareció en el programa de comedia Cachún cachún ra ra! (1982)[14]​ y participó en la obra de teatro Tartufo o el impostor.[9]​ Adicionalmente en teatro, actuó en las obras; Isabel de Inglaterra y La fierecilla domada.[9]

Muerte[editar]

El 25 de octubre de 1982, Viridiana se hallaba en una fiesta en la que convivio con sus conocidos. A la medianoche, luego de que parara de llover, decidió retirarse para dirigirse a su casa, puesto que se encontraba cansada.[12]​ Mientras conducía su automóvil en una cuesta sin acotamiento cercana a un barranco de la avenida de las Torres y la avenida Olivar de los Padres, de Ciudad de México, una mala maniobra al volante y el asfalto mojado por la lluvia, hicieron que su vehículo cayera al vacío. Durante la súbita caída, y al no haber llevado puesto el cinturón de seguridad, terminó siendo lanzada fuera del coche y recibió un fuerte golpe en la cabeza que le provocó un traumatismo craneoencefálico, y en consecuencia, una muerte instantánea a los 19 años de edad.[12][15][16]​ Su hermana Sylvia Pasquel fue la encargada de reconocer su cuerpo.[17]​ Tras su muerte, la telenovela Mañana es primavera, en la que trabajaba con su madre Silvia Pinal, fue cancelada.[12]​ Pinal pidió que fuera enterrada lo más pronto posible en el mausoleo familiar dentro del Panteón Jardín, localizado en San Ángel, Ciudad de México.[12][18][19]

Eventos posteriores[editar]

Años más tarde el actor Jaime Garza y quien fuese el novio de Viridiana, declaró en el programa de televisión Venga la alegría que la noche de su muerte y en la fiesta que habían celebrado, ella efectivamente no había tomado alcohol, además de decirle que quería estar sola,[20]​ declarando lo siguiente:

Había gente, invitados de ella, de la obra. De repente Viridiana me dice: «Oye, córrelos, quiero que se vayan, quiero estar sola.» Y le digo: «Viri, pero ¿cómo les voy a decir si tú los invitaste? Son parte de tu compañía, de tus amistades.»[20]

Filmografía[editar]

Cine[editar]

Año Título Papel Notas
1981 La seducción Mariana También conocida como Víctima de la seducción
1982 La combi asesina Gladys

Televisión[editar]

Año Título Papel Notas
1973 Silvia y Enrique Ella misma
1979 Honrarás a los tuyos Silvia
1981-82 ¡¡Cachún Cachún Ra Ra!! Viri 2 episodios:
Temporada 1, episodio 1
Temporada 2, episodio 1
1982 Mañana es primavera Laura Serrano

Teatro[editar]

Año Título
Año desconocido Isabel de Inglaterra
La fierecilla domada
1976 Annie es un tiro
1982 Tartufo o el impostor

Referencias[editar]

  1. a b c «Las tres Viridianas de Silvia Pinal». El Universal. 20 de marzo de 2019. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  2. Rodríguez, Sayra (5 de mayo de 2020). «Silvia Pinal tiene sus horas contadas, alarma vidente». Show!. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  3. «Viridiana Alatriste: la trágica muerte de la hija de Silvia Pinal en un accidente en Ciudad de México». Mag. 26 de junio de 2020. Consultado el 10 de enero de 2021. 
  4. «Viridiana Alatriste». pressreader. 4 de julio de 2020. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  5. «Sylvia Pasquel mostró foto inédita de Viridiana Alatriste». infobae. 20 de julio de 2020. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  6. «Murió Gustavo Alatriste, productor de Viridiana y las últimas cintas de Buñuel». LaJornada. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  7. «Una trágica muerte unió más a Silvia Pinal con sus hijas Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel». LasEstrellas. 4 de diciembre de 2020. Consultado el 6 de enero de 2021. 
  8. «La Pinal y sus rupturas amorosas». El Universal. 21 de marzo de 2019. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  9. a b c d e f «Biografia Viridiana Alatriste». Cobos.tv. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  10. «La seducción». filmaffinity. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  11. «24 Premios Ariel (1982) - Películas de 1981». filmaffinity. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  12. a b c d e Cane, Miguel (12 de noviembre de 2017). «La noche que murió Viridiana: el trágico final de una estrella enamorada de Jaime Garza». Univisión. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  13. «La Combi Asesina (1982)». Cine.com. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  14. «Ella es Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». MMRadio. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 7 de enero de 2021. 
  15. «Tristeza por la trágica muerte de Viridiana!». Alarma!. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  16. «Trágica muerte de Viridiana Alatriste!». Alarma!. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2023. Consultado el 5 de marzo de 2023. 
  17. Cisneros, Ángela (2 de abril de 2020). «Sylvia Pasquel presintió la trágica muerte de su hermana; ella reconoció su cuerpo». Tribuna.com. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  18. «Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». Perú21. 12 de agosto de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  19. «Ella es Viridiana Alatriste, la hija que Silvia Pinal perdió en un trágico accidente». multimedios. 13 de noviembre de 2020. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  20. a b García Soria, César (6 de julio de 2020). «Revelan triste secreto de la noche que murió Viridiana Alatriste, hija de Silvia Pinal». Erizos.MX. Consultado el 8 de enero de 2021. 

Enlaces externos[editar]