Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
BBC Russian
Noticias: Exposición Archipiélago Tepehua
Noticias: Comen cabezas de bebés hechas de chocolate
Noticias: ¡Podría Apple patentar iShoes!
Noticias: Un experimento en hombres para sentir los dolores de parto
Noticias: ¿Sexo en la primera cita? Olvídate de los prejuicios
Noticias: Liderazgo se lleva en genes: científicos
Noticias: 16 motivos por los que surgen las peleas en el trabajo
Noticias: ¡Ojo stalkers! Facebook genera envidias y tristeza
Noticias: Los edificios mas sorprendentes del mundo
Noticias: Tips para buscar novio por Internet

» Veracruz busca la denominación de origen para el chile jalapeño

15 marzo 2012






Por Alejandrina Aguirre Arvizu

 El chile jalapeño, también conocido como cuaresmeño, toma su nombre de la ciudad de Jalapa, en el estado de Veracruz, lugar donde se siembran alrededor de 5 mil hectáreas. El Consejo Veracruzano de Productores de Chile presentó un documento para obtener la denominación de origen para el chile jalapeño, ante la  la Cámara Nacional de la Industria de las Conservas Alimenticias. La finalidad es obtener el nombre: “El verdadero chile jalapeño veracruzano”, debido a que en diferentes países se cultivan chiles con características similares, pero estas especies no cuentan con la autenticidad del chile jalapeño producido en Veracruz.

Una vez que se cuente con la denominación de origen, los productores de la región tendrán la posibilidad de mejorar sus utilidades, toda vez que sea más redituable el precio  en el mercado, como sucedió con la denominación de origen que avaló el gobierno federal para el chile habanero de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, aseguró Joel Velázquez de Anda, presidente del Consejo Veracruzano de los Productores de Chile de Veracruz.

El proceso para obtener la denominación de origen se obtendrá una vez que se hayan realizado los estudios genéticos de las especies, ese material está segregado en otros estados. Finalmente indicó que otro de los objetivos es impulsar en el estado de Veracruz la producción de otras especies de chiles, pues en la actualidad solamente existen alrededor de 2,500.

 

Veracruz en cifras

  • Veracruz tiene alrededor de 2 mil 500 productores de chile jalapeño, que siembran alrededor de 5 mil hectáreas de ese vegetal.
  • Veracruz abastece del producto a las centrales de abasto de Puebla y de  la ciudad de México.
  • Los productores veracruzanos promueven el uso de los chiles deshidratados para que tengan mayor impacto en el mercado nacional con la finalidad de potencializar su uso en la gastronomía.
  • La producción del chile jalapeño atrajo industrias como: La Costeña y Herdez.

Fuente: Consejo Veracruzano de los Productores de Chile de Veracruz

 

¿Sabías que?

  • El chile jalapeño es una de las variedades picantes por la capsaicina, sustancia que se encuentra en las semillas y venas del vegetal.
  • El  chile jalapeño es aromático, de buen sabor y de aspecto atractivo por lo cual tienen muy buena aceptación en el mercado, tanto en el nacional como en el extranjero.
  • El chile jalapeño es uno de los de mayor  importancia  socioeconómica por su amplio consumo, alta rentabilidad y gran demanda de  mano  de obra.
  • Anualmente  en  México,  se  siembran  alrededor  de 40 mil hectáreas, con un rendimiento promedio de 12 toneladas por hectárea  y un volumen de producción de 600 mil toneladas.
  • Se exportan a los Estados  Unidos, Canadá y la Unión Europea.
  • Los principales  estados  exportadores  de  chile  jalapeño  son: Sinaloa con una participación del 44% , Chihuahua con el 22.5 %,  Sonora  con  el  14.1 %, Veracruz con el 8.6% y Tamaulipas con el 2.5 %
  • Una parte importante de la producción total se destina al secado, proceso tras el cual se lo conoce como chile chipotle (del náhuatl chilpoctli, que significa “chile ahumado”).

Fuente: Sagarpa

 

 

Artículos Relacionados