Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
 

En primera persona: Yemen “no puede permitirse el lujo de preocuparse por el coronavirus”

Ayuda humanitaria
ACNUR//Jean-Nicolas Beuze

La situación en Yemen es realmente terrible. Hambre, guerra, pobreza generalizada y enfermedades transmisibles de las que el COVID-19 es solo una, asegura una representante de la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.

 

La OMS pide al Consejo de Seguridad que aborde la exención de propiedad intelectual de las vacunas COVID-19

Patricio Lagos Bustamante / LaMula.pe

Bachelet alerta de una posible nueva ola de movilizaciones sociales en América Latina

Los efectos de la COVID-19 están ahondando la crisis socioeconómica y humanitaria en la región, debido a las desigualdades estructurales que ya existían, asegura la responsable de la ONU de velar por los derechos humanos en el mundo. Por ellos, alentó a todos los Estados a tomar medidas para evitar que se produzca un mayor deterioro de la situación.

© UNICEF/Francis Kokoroko

Vacunas COVID-19, Consejo de Seguridad, derechos humanos en América Latina... Las noticias del viernes

El Consejo de Seguridad ha aprobado por unanimidad una resolución sobre el acceso equitativo a las vacunas del COVID-19, incluidas las zonas en conflicto. El director de la Organización Mundial de la Salud ha pedido pasos adicionales como la exención de la propiedad intelectual de las vacunas.  Michelle Bachelet alerta de una “nueva ola de movilizaciones sociales” en América Latina por los efectos de la pandemia e informa al Consejo de Derechos Humanos sobre la situación en Colombia, Guatemala, Honduras y Venezuela.

PMA/Matteo Cosorich

Cambio climático sin freno: los países están muy lejos de cumplir el Acuerdo de París

Se necesita una reducción del 45% de las emisiones de gases de efecto invernadero de aquí a 2030 para evitar un calentamiento catastrófico y actualmente la ambición de los países solo alcanzará para disminuirlas un 1%. Los expertos de las Naciones Unidas en Cambio Climático piden una acción inmediata y planes específicos para abordar la emergencia, especialmente de los mayores emisores, como Estados Unidos.

OPS/OMS

El Salvador consigue vencer definitivamente a la malaria

La agencia de la ONU para la salud asegura que el país es una inspiración para soñar con un mundo libre del paludismo. El Salvador se suma así a varios otros países de América Latina, entre ellos Paraguay y Argentina, que también han logrado eliminar la enfermedad.

UNESCO/FotoNatura

Algas, pastos marinos, ciénagas y manglares: otra barrera contra el cambio climático en peligro

Los lugares protegidos marinos del Patrimonio Mundial de la UNESCO en países como Colombia, México y Argentina son una parte fundamental para mitigar el cambio climático debido a que absorben grandes cantidades de carbono, y además, entre otras cosas, mejoran la calidad del agua, protegen a las comunidades costeras del aumento del nivel del mar y les proporcionan medios de vida.  Sin embargo, y como otros ecosistemas, están amenazados por las actividades humanas.

Otros titulares