Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Espurio Postumio Albino Caudino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Espurio Postumio Albino Caudino

Cónsul
-en el año 334 a. C.
Junto con Tito Veturio Calvino

Cónsul II
-en el año 321 a. C.
Junto con Tito Veturio Calvino

Información personal
Nombre en latín Sp. Postumius Albinus [Caudinus] Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo IV a. C.juliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo IV a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Postumios Albinos Ver y modificar los datos en Wikidata

Espurio Postumio Albo Caudino[a]​ fue cónsul en el año 334 a. C., e invadió con su colega Tito Veturio Calvino, el país de los sidicinos, pero, a causa de las enormes fuerzas que el enemigo había acumulado, y con el informe de que los samnitas estaban llegando en su ayuda, fue nombrado un dictador.[2]

Fue censor en 332 a. C. y magister equitum en 327 a. C., cuando Marco Claudio Marcelo fue nombrado dictador para celebrar los comicios.[3]

En 321 a. C., fue cónsul por segunda vez con Tito Veturio Calvino. Marchó contra los samnitas, pero fue derrotado cerca de Caudium, obligado a entregarse con todo su ejército y humillado a pasar bajo el yugo. Como precio de su liberación y la del ejército, él, su colega y los otros comandantes debieron firmar en nombre de la República una paz humillante. Los cónsules, a su regreso a Roma, dejaron sus magistraturas después de nombrar a un dictador y el Senado, con el asesoramiento de Albino, resolvió que todas las personas que habían jurado la paz debían ser entregadas a los samnitas.

Albino, con los demás cautivos, fue al país de los samnitas, pero estos se negaron a aceptarlos.[4]

Véase también

Notas

  1. En latín, Sp. Postumius Albinus [Caudinus].[1]

Referencias

  1. Münzer, F. (1953). «Postumius (17)». RE Band XXII, 1 (en alemán). 
  2. Liv. viii. 16, 17.
  3. Liv. viii. 17, 23
  4. Liv. ix. 1-10; Apia., de Reb. Samn. 2-6; Cic. de Off. iii. 30, Cato. 12.

Bibliografía

Enlaces externos

Cónsul de la República romana
Predecesores
Marco Atilio Régulo Caleno
Marco Valerio Máximo Corvo (IV)
335 a. C.
con
Tito Veturio Calvino
334 a. C.
Sucesores
Cneo Domicio Calvino
Aulo Cornelio Coso (II)
332 a. C.
Cónsul II de la República romana
Predecesores
Quinto Fabio Máximo Ruliano
Lucio Fulvio Curvo
322 a. C.
con
Tito Veturio Calvino (II)
321 a. C.
Sucesores
Lucio Papirio Cursor (II)
Quinto Publilio Filón (III)
320 a. C.
Esta página se editó por última vez el 10 feb 2024 a las 23:40.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.