Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

La Frontera (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La frontera de Chile.

La Frontera históricamente fue la línea de ocupación (de facto) más avanzada de la capitanía general de Chile y después de la República de Chile ante las tierras defendidas por el pueblo mapuche (araucano). Situándose específicamente en el río Biobío de la actual provincia homónima.

Cuando en 1631 el gobernador Francisco Laso de la Vega concentró sus fuerzas a los pies del «Cerro Negrete», posiblemente el actual cerro Marimán, el fuerte ya aparece en las crónicas como algo del pasado. Diego Barros Arana dice: «El 20 de enero había reconcentrado una gran parte de su ejército en la ribera sur del Biobío, al pie del cerro de Negrete, donde los españoles habían tenido un fuerte, situado pocas leguas al oriente de la plaza de Nacimiento».[1]

Desde el siglo XVI se construyeron fuertes militares en el área. En el siglo XVIII, el gobernador de Chile, José Manso de Velasco, ordenó la fundación de la villa de Los Ángeles.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    87 614
    80 030
    95 221
  • Cruzando la frontera entre Argentina y Chile
  • Paso de frontera Chile-Peru
  • "LOS CARACOLES" / FRONTERA INTERNACIONAL de CHILE y ARGENTINA : Los Libertadores y Las Cuevas 2014

Transcription

Sistemas de fuertes

La principal línea de defensa de los territorios ocupados por el Imperio español eran los fuertes, construcciones levantadas en puntos estratégicos, como las desembocaduras de ríos y montes. Los fuertes más importantes fueron:

Véase también

Referencias

  1. Barros Arana, Diego. Historia de Chile, tomo 4.

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 ene 2024 a las 10:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.