Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Licinio Calvo
Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 82 a. C.jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 47 a. C. o 48 a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Cayo Licinio Macro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Quinctilla Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta, escritor y orador Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Aticismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Cayo Licinio Calvo (en latín Gaius Licinius Macer Calvus) nació en Arpino, una diminuta ciudad del sur del Lacio el año 82 a. C. y falleció en Roma, en 47 a. C. Fue orador y poeta, situándose dentro de la poesía de la Roma antigua dentro de la corriente de los neotéricos, escribiendo epigramas, poemas sensuales, bucólicos, y una epopeya legendaria: Ío.

Hijo de Licinio Macer, y de ese modo, miembro del estirpe Licinia. Fue un amigo del poeta Catulo, de cuya modalidad y temáticas se hizo discípulo. Calvo era al parecer de baja estatura, puesto que Catulo se refiere a él como: salaputium disertum (liliputiense elocuente).[1]

A Licinio Calvo se le señalan veintiún discursos de su autoría, incluyendo varios contra Publio Vatinio. El estilo oratorio de Calvo se opuso, en tanto, a la escuela «asiática» en favor de un modelo, ático, más simple; por ello calificó a Cicerón, en sus argumentaciones, de palabrero y artificial.

Referencias

  1. Catulo 53.5
Esta página se editó por última vez el 16 ene 2022 a las 21:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.