Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Marketing urbano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El museo Guggenheim en Bilbao es un ejemplo de estructura utilizada para marketing urbano[1]

El Marketing urbano (relacionado con la marca de ciudad) es la promoción de una ciudad, o de un distrito dentro de ella con el objetivo de animar determinadas actividades para que tengan lugar allí.[2]​ Se usa para alterar la percepción externa de una ciudad con el fin de animar el turismo, atraer migración interna de residentes o facilitar la recolocación empresarial. Un rasgo característico del marketing urbano es el desarrollo de nuevos hitos o 'flagship', edificios y estructuras.[3]​ El desarrollo de las ciudades como producto mercadeable ha conducido a una competencia entre ellas para conseguir inversión interna y financiación por parte de los gobiernos.[4]​ Este fenómeno se manifiesta a menudo en los intentos de las ciudades para atraer acontecimientos deportivos internacionales, como por ejemplo, las Olimpiadas. La competición entre las ciudades se puede dar a nivel regional, nacional o internacional; y es un efecto de la globalización.[4]​ Algunas localidades están asociadas con determinadas marcas apoyándose unas en las otras pero a veces la marca comercial es tan potente que eclipsa la marca del lugar. Un ejemplo de esto es Maranello, Italia, que utiliza la sede de Ferrari como atracción primaria para los turistas.[5]

El marketing urbano puede ocurrir estratégicamente u orgánicamente. Un ejemplo de marketing urbano estratégico es Las Vegas.[6]​ La ciudad está promocionada a través de una variedad de esfuerzos con el intento estratégico de adquirir bonificaciones culturales y económicas. Un caso de marketing urbano orgánico es Jerusalén.[7]​ La ciudad es promocionada sin una gran estrategia, cuando personas interesadas de forma desorganizada han glorificado la ciudad a lo largo de siglos animando el peregrinaje a ella generando así bonificaciones culturales y económicas. Ambos casos son ejemplo del marketing urbano, cada uno con una diferente implicación estratégica y orgánica. Generalmente, el marketing orgánico se produce junto al marketing estratégico ya que es imposible construir la percepción de la ciudad solamente mediante esfuerzos estratégicos.

Según Scott Cutlip, uno de los primeros, si no el primer programa de promoción municipal estuvo liderado por Erastus Brainerd para la ciudad de Seattle comenzando en 1896. Seattle se encontraba en competición con Portland y Victoria para ser la ciudad elegida en el suministro por la Fiebre de Oro de Klondike. A ese fin, se estableció una Agencia de Información Pública dentro de la Cámara de Comercio de la ciudad.[8]

Como con cualquier esfuerzo de marketing de éxito, las ciudades tienen que estar dispuestas a comprometerse con un plan a largo plazo para que su identidad y su mensaje sean comunicados eficazmente. Una visión compartida entre las personas interesadas ayudará desarrollar una estrategia coherente de la imagen de la ciudad.[9]

City Brand Index

El City Brand Index (Índice de Marca de Ciudad) es emitido bianualmente y clasifica la imagen de 50 ciudades sobre 6 variables: presencia, sitio, potencial, pulso, personas y prerrequisitos.[10]​ En el informe de 2015, París ocupó el primer lugar, con Londres, Nueva York, Sídney, y Los Ángeles situados en los puestos 2 a 5 respectivamente.[11]

Referencias

  1. Monclus y Guardia, 2006, p. 203
  2. Smyth, 1994, p. 2
  3. Smyth, 1994, p. 3
  4. a b Gordon, 1999, p. 1001
  5. «What To Do». Maranello. 6 de abril de 2017. Consultado el 6 de abril de 2017. 
  6. Spillman, Benjamin (15 de abril de 2009). «LVCVA: What works here, stays here». Consultado el 15 de abril de 2009. 
  7. Metti, Michael Sebastian (1 de junio de 2011). «Jerusalem - the most powerful brand in history». Archivado desde el original el 12 de junio de 2011. Consultado el 1 de julio de 2011. 
  8. Scott Cutlip (1995) Public Relations History, "Seattle shows the way for cities", pp 166,7
  9. Dinnie, Keith (2011). City Branding. New York: Palgrave Macmillan. pp. 150–158. ISBN 978-0-230-24185-5. 
  10. Anholt, Simon (2007). Competitive Identity. New York: Palgrave Macmillan. pp. 59-62. ISBN 978-0-230-50028-0. 
  11. «Paris wins back 'most admired city' from London». GFK. 6 de abril de 2017. Consultado el 6 de abril de 2017. 

 

Esta página se editó por última vez el 30 sep 2023 a las 01:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.