Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Tradición litúrgica antioquena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La tradición litúrgica antioquena es el conjunto de ritos litúrgicos derivados de la antigua iglesia de Antioquía. Esas liturgias son las contenidas en las constituciones apostólicas del siglo IV, luego la de Santiago en griego, la Liturgia Siria de Santiago y las anáforas sirias. La línea continúa con el rito bizantino (la más antigua liturgia de San Basilio y la posterior y más breve de San Juan Crisóstomo) y a través del rito armenio. La liturgia siria oriental usada por la antigua iglesia del Oriente deriva también de la antioquena.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    4 683
    2 990
    431
  • LA IGLESIA DE ANTIOQUIA DE LOS SIRIOS
  • La Iglesia Melquita Católica
  • Instituto Ortodoxo de Teología San Ignacio de Antioquia

Transcription

Historia

Inicios del Cristianismo

Esta tradición litúrgica se origina en Antioquía, una de las principales sedes del cristianismo primitivo, diferenciándose de la tradición litúrgica alejandrina y del rito romano.

Concilios del Siglo V

Desde fines del s. IV, varias Iglesias, que se encuentran bajo el influjo cultural persa, desarrollan un rito distinto. De esta época proviene la diferenciación de las anáforas (o plegarias eucarísticas) en tres tipos: antioqueno, siro-oriental y alejandrino, aunque no necesariamente corresponderán en los siglos sucesivos a sus respectivas jurisdicciones.

Al rechazar las conclusiones del Concilio de Éfeso (431), varias Iglesias de la tradición siro-oriental se separan de la Iglesia católica (algunas han vuelto a la comunión con Roma).

A partir de este momento, se configuran claramente otros ritos derivados del sirio occidental, como el bizantino y el armenio. Después del Concilio de Calcedonia (451), varias iglesias siguieron el camino de la separación, entre ellas la armenia (que había desarrollado su propio rito), la siro-malankara y varias de rito bizantino (algunas de estas Iglesias han vuelto a la comunión), mientras que la maronita nunca se separó de la Iglesia católica.

Siglos XVIII-XX

Después de las vueltas a la unidad de varias Iglesias separadas de la Iglesia católica, podemos considerar como Iglesias católicas de tradición litúrgica antioquena a las siguientes Iglesias:

La liturgia siria occidental es también seguida por la Iglesia Ortodoxa Siria de Antioquía y la Iglesia Ortodoxa de Malankara en la India.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 23 ago 2022 a las 16:55.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.