Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un doblete acromático, que combina vidrio crown y vidrio flint.

El vidrio crown es un tipo de vidrio óptico utilizado en lentes y otros componentes ópticos. Tiene un índice de refracción relativamente bajo (≈1.52) y baja dispersión (con números de Abbe de alrededor de 60). Se produce a partir de silicatos combinados con hidróxidos alcalinos, que contienen aproximadamente un 10% de óxido de potasio. El término crown procede de la palabra del francés antiguo corone ("curvado"), según el proceso de fabricación utilizado tradicionalmente para este tipo de vidrio, mediante soplado y posterior aplanado en forma de disco.[1][2]​ Fue uno de los primeros vidrios de baja dispersión fabricados.

Si bien la denominación vidrio crown es propia del material descrito, también se usa para otros vidrios ópticos con propiedades similares: generalmente, cualquier vidrio con número de Abbe en la gama de 50 a 85. Por ejemplo, el vidrio borosilicatado o Schott BK7[3]​ también se denomina crown y es muy utilizado en lentes de precisión. Contiene aproximadamente un 10% de óxido de boro, sus características ópticas y mecánicas son muy buenas, y es resistente a ataques químicos y medioambientales. Otros aditivos utilizados en los vidrios crown son el óxido de cinc, el óxido de fósforo (V), el óxido de bario, la fluorita y el óxido de lantano (III).

Vidrio Hi–CROWN

También denominado vidrio Crown de “refringencia superior” (índice de refracción 1,604); permite fabricar lentes más delgadas y estéticamente satisfactorias para óptica oftalmológica. Esta mayor delgadez compensa su mayor densidad.[4]

Doblete acromático

Una lente cóncava de vidrio flint es generalmente combinada con una lente convexa de vidrio crown para producir un doblete acromático (ver: lente acromática). Las dispersiones de los dos vidrios se compensan entre sí, produciendo una aberración cromática reducida en comparación con una lente sencilla con la misma distancia focal.

Fabricación

Las materias primas que forman el vidrio (arena de sílice, cal, sosa y potasa) se mezclan en las proporciones establecidas y se funden en hornos eléctricos continuos a temperaturas que oscilan entre 1400º y 1500 °C. Tras depurar y homogeneizar la masa fundida eliminando burbujas y posibles residuos, se rebaja su temperatura, obteniéndose la forma deseada de la lente mediante prensado. Para obtener lentes coloreadas o con absorción de radiaciones ultravioletas o infrarrojas, se añaden pequeñas cantidades de sustancias como óxido de manganeso, cerio o selenio.[4]

Véase también

Referencias

  1. Fine Dictionary (Etimología. En inglés)
  2. Crown glass (Enciclopedia Británica. En inglés)
  3. La distinción entre crown/flint es tan importante en la tecnología de los vidrios ópticos, que muchas de sus denominaciones, notablemente en los vidrios fabricados por Schott, la incorporan.
  4. a b «Vidrio Crown y Flint». Históptica Portal dedicado al mundo de la óptica y la astronomía. Consultado el 1 de febrero de 2016. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 29 sep 2022 a las 17:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.