Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
miércoles 12 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Anuncios de Firmas Selectas del 16 al 22 de mayo

Prensa Latina, en su sección Firmas Selectas a cargo de nuestros colaboradores, les ofrece hoy, para la semana del 16 al 22 de mayo, los siguientes artículos que esperamos sean de su interés:

En el despacho del presidente Lula

Regresé a Brasilia el martes 7 de mayo para una actividad de capacitación pedagógica de agentes de los Institutos Federales que participan en un programa que tiene un convenio con la Secretaría de Economía Solidaria, dirigida por mi fraterno amigo Gilberto Carvalho.

Frei Betto

Entrevista literaria a José Honório Rodrigues (I)

FB: Muchos consideran que el pensamiento liberal es la base de nuestra fragilidad democrática. ¿Concuerda con esa afirmación?

JHR: Ese ha sido el papel de los liberales en la historia brasileña. Derrotados en las urnas y alejados del poder, se fueron tornando, además de indignados, intolerantes, y elaboraron una concepción conspirativa de la historia que consideraba indispensable la intervención del odio, la intriga, la insensibilidad, el resentimiento, la intolerancia, la intransigencia, la indignación ante el éxito inesperado e imprevisto, como sucedió entonces en varias partes del mundo, de sus fuerzas como minorías. En Brasil, la concepción conspirativa de la historia tiene orígenes liberales.

Frei Betto

Bienestar: un ideal abandonado

Al término de la II Guerra Mundial (1939-1945) surgieron un conjunto de nuevos procesos en la historia contemporánea. El socialismo, que hasta entonces se reducía a la Unión Soviética (URSS) se expandió por Europa del Este y luego en varios países del Asia a raíz del triunfo de la Revolución China (1949). El desarrollo de ese bloque confrontó a los países de capitalismo central con los Estados Unidos a la cabeza, lo que impulsó la Guerra Fría. Al mismo tiempo se iniciaron diversos procesos de independencia anticolonial en los países del África y varios del Asia, provocando el ascenso de lo que se llamó Tercer Mundo.

Juan José Paz y Miño Cepeda

Chile, fértil provincia…

(Los datos disponibles en World Inequality Database muestran que en Chile, desde el año 1825 hasta ahora, la repartición del producto no ha cambiado: el uno por ciento más rico concentra en torno al 60 por ciento, mientras el 50 por ciento más modesto de la población recibe apenas un 6,8 por ciento. Lo notable es que los patrones quieren más… No es Ricardo Mewes quién me desmentiría…)

Luis Casado

Crónicas de perversidad. “El fascismo invisible” en EEUU. (II)

La situación actual en los Estados Unidos, con una abierta y clara amenaza fascista cerniéndose en el país, nos hace meditar sobre cuando estas situaciones existieron en el pasado y por qué ahora, en 2024, esta amenaza es mucho más peligrosa.

José R. Oro

Denuncia contra Nestlé por sus alimentos infantiles

Los bebés del Sur considerados como de segunda clase

Las ganancias por sobre la salud

En países de ingresos bajos y medios, entre los cuales varios latinoamericanos, las dos principales marcas de alimentos infantiles que la Nestlé promueve como “saludables y esenciales”, contienen altos niveles de azúcar añadido. Lo que desnuda una doble moral de la multinacional helvética ya que, en Suiza, así como en Alemania, Francia o el Reino Unido, esos productos se venden sin azúcar agregado.

Sergio Ferrari

¡Viva Claudia de México!

El próximo 2 de junio, el pueblo mexicano, fiel al pensamiento y a la herencia histórica del Benemérito Benito Juárez, de Francisco Madero y Emiliano Zapata, de Lázaro Cárdenas y del actual mandatario Andrés Manuel López Obrador, elegirá de manera incuestionable a la dirigente política y exjefa del Gobierno de la Ciudad de Mëxico, Claudia Sheinbaum, como presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, convirtiéndose así en la primera mujer en acceder al más alto cargo ejecutivo de la inconmensurable nación azteca.

José Luis Díaz- Granados

Saludos cordiales, editor de Firmas Selectas

rmh

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link