Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
miércoles 12 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Autoridades descartan crisis eléctrica en México

Ciudad de México, 16 may (Prensa Latina) Autoridades mexicanas descartaron hoy la existencia de una crisis eléctrica en el país y aseguraron que el sistema está más fuerte que nunca, luego de cortes en el servicio propiciados por una ola de calor la semana pasada.

Gracias a las acciones en conjunto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Centro Nacional de Control de Energía se recuperaron los recursos que están disponibles para su atención y se reitera que no existe una crisis eléctrica, afirmó el director de Planeación de la CFE, Juan Antonio Fernández.

Durante la habitual conferencia de prensa del mandatario Andrés Manuel López Obrador, el funcionario precisó que las interrupciones entre el 7 y el 9 de mayo afectaron como máximo al cinco por ciento de la población, y fueron necesarias para garantizar el equilibrio en el sistema.

El resto destacamos que se ha tenido suficiencia y una alta disponibilidad de todos los servicios, aseveró Fernández, quien destacó que suman ya seis días sin cortes durante los cuales se han atendido condiciones de demanda similares a las existentes entre el martes y el jueves de la semana anterior.

Si lo ponemos en el contexto anual –ilustró el directivo-, llevamos 135 días calendarios, y de estos se han interrumpido como máximo seis horas del servicio eléctrico, lo cual evidencia que en el sistema hemos tenido suficiencia total más del 99 por ciento del tiempo.

Detalló que el 49 por ciento de las centrales generadoras de la nación norteamericana son propiedad de la CFE, el 19 por ciento complementario resultan instalaciones a las que la CFE compra ese recurso, y el 32 por ciento se encuentra en manos exclusivamente privadas.

La ola de calor, con una temperatura promedio de 1,4 grados centígrados por encima de lo registrado en el mismo período de años anteriores, provocó que la demanda de electricidad en el período nocturno se incrementara a valores que las autoridades esperaban durante los meses de verano.

El aumento fue de un 13 por ciento con respecto a lo que normalmente tenemos, aseveró Fernández, al subrayar que el diferencial con relación a lo reportado en 2023 ascendió a seis mil megawatts, que “equivale a haber adicionado 2,5 veces la Península de Yucatán al país”.

También desde el Palacio Nacional, el director general de la CFE, Manuel Bartlett, aseveró durante su presentación que los problemas presentados durante esos tres días se resolvieron totalmente y que el sistema eléctrico mexicano se encuentra más fuerte que nunca.

ro/las

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link