Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook
miércoles 12 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Presidente de Cuba evalúa prioridades de trabajo de 2024 en Las Tunas

La Habana, 16 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy sitios de interés económico y social en la oriental provincia de Las Tunas, para evaluar el cumplimiento de las prioridades de trabajo del 2024.

De acuerdo con información de Presidencia Cuba en X, el mandatario recorrió el municipio de Amancio, en su cuarta visita al territorio de Las Tunas en lo que va de año.

El recorrido del presidente inició por la planta de alimentos Pedro Plaza Fernández, perteneciente a la Unidad Empresarial de Base Tecnoazucar, instalación que se dedica a la producción y comercialización de alimentos inocuos con calidad, embutidos y otros derivados cárnicos, así como el procesamiento de frutas y vegetales; en su mayoría destinados a obreros de la actividad cañero-azucarera.

“Las entidades como estas que logran diversificación, gestión, crean autoconsumo, encadenamientos productivos, logran superar los obstáculos y beneficiar a sus trabajadores”, resaltó el presidente cubano.

En el intercambio con el director de la empresa, Iraldo Diego Suárez, constató como una entidad puede producir y diversificar sus productos, pese al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

También recorrió el Polo Productivo Lote 107, de la Empresa Agroindustrial Azucarera «Amancio Rodríguez», que en apenas cuatro meses de creado, ya muestra notables avances y de 100 hectáreas de tierra, hoy tiene sembradas 47 de cultivos varios, que beneficiarán a la población del municipio, detalló Presidencia Cuba.

En el surco, al dialogar con los campesinos, el Presidente dijo que estas experiencias alientan y en medio de los problemas, este es el camino, destacó el post.

Entre los objetivos de este polo productivo está demostrar que la Empresa estatal socialista sí puede obtener resultados positivos, sembrar grandes volúmenes de tierra que permitan altas producciones, satisfacer la demanda alimentaria del municipio, y rebajar los precios, realzó Presidencia Cuba.

En la UEB Derivados Amancio, al conversar con directivos y trabajadores, subrayó la necesidad de cambiar la matriz energética de la caldera, corazón de la industria, a través de soluciones como la biomasa y el biogás, teniendo en cuenta la importancia económica del centro.

Además conoció que la entidad, usando una reserva de alcohol, realiza producciones limitadas de rones con destino a la población y a su vez de las conocidas marcas Mulata y Conde de Cuba, que son rubros exportables.

La jornada continuará por la central provincia de Camagüey

 

ro/ale/ebe

MINUTO A MINUTO
relacionadas
tercer-boletin-de-deportes-93
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link