Svoboda | Graniru | BBC Russia | Golosameriki | Facebook

Enlaces para accesibilidad

site logo site logo

No, Francia no ha enviado hasta ahora tropas a Ucrania como se dice en algunos sitios web


En algunos sitios web y en redes sociales se ha asegurado de nuevo que tropas de Francia fueron enviadas a Ucrania, pero esto hasta ahora es falso. Diseño: Mila Cruz.
En algunos sitios web y en redes sociales se ha asegurado de nuevo que tropas de Francia fueron enviadas a Ucrania, pero esto hasta ahora es falso. Diseño: Mila Cruz.

Asia Times

"Francia envía tropas a Ucrania: informe ruso."

Falso
Hasta ahora no ha enviado Francia tropas a Ucrania. El Ministerio de Europa y Asuntos Exteriores de Francia ha desmentido en X el supuesto envío de tropas francesas a Ucrania.

En los primeros días del mes de mayo circularon ampliamente en redes sociales y algunos sitios web de noticias, informaciones erróneas sobre el supuesto envío de tropas francesas a Ucrania.

El 5 de mayo, un usuario de la plataforma X, publicó:

“Parece que ya es oficial: Francia envía sus primeras tropas a Ucrania. Soldados franceses del 3er Regimiento de Infantería de Francia pertenecientes a la Legión Extranjera”.

La afirmación recibió más de 13 mil vistas y contenía un enlace a una nota del medio digital de noticias Asia Times sobre el mismo tema.

Captura de pantalla de publicación en X sobre el envío de tropas de Francia a Ucrania.
Captura de pantalla de publicación en X sobre el envío de tropas de Francia a Ucrania.

Por su parte, el medio Asia Times, en idioma inglés, publicó el 4 de mayo una nota donde afirmaba:

“Francia ha enviado sus primeras tropas oficialmente a Ucrania: los soldados procedentes del 3er Regimiento de Infantería de Francia, que es uno de los principales elementos de la Legión Extranjera de Francia (Légion étrangère), desplegados en apoyo de la 54.ª Brigada Mecanizada Independiente de Ucrania en Slavyansk, según un informe del servicio de noticias ruso Sputnik, procedente del canal Russian Telegraph Military Chronicle”.

Este artículo tuvo su origen el 3 de mayo en el espacio digital “Weapons and Strategy” del estadounidense, Stephen Bryen, donde escribe sobre “armas, poder militar, tecnología, guerra y disuasión”. Después fue publicado por el Asia Times.

Captura de la publicación realizada por el medio Asia Times.
Captura de la publicación realizada por el medio Asia Times.

En esta misma línea discursiva, el medio ruso Sputnik International en idioma inglés, el 5 de mayo publicó una nota titulada “¿Botas en el suelo? La Legión Extranjera Francesa enviada a Ucrania, afirma un ex funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores”.

Captura de la publicación realizada por el medio ruso Sputnik International.
Captura de la publicación realizada por el medio ruso Sputnik International.

Estas informaciones son falsas.

La historia posiblemente comenzó el 27 de febrero de 2024 en una reunión de líderes europeos en París sobre la invasión de Rusia en Ucrania, camino a su tercer año. Durante este encuentro, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que el envío de soldados de Occidente a Ucrania no estaba “descartado" en el futuro.

La frase del mandatario comenzó a viralizarse en medios informativos y en redes sociales, generando gran polémica y diversas interpretaciones. A partir de este momento, comenzó a circular una oleada desinformativa sobre el supuesto envío de tropas francesas a combatir en Ucrania.

Pero las desinformaciones no disminuyeron en los siguientes meses. Especialmente tras una entrevista que publicó The Economist el 2 de mayo sobre el presidente francés, donde reiteró que no descarta enviar tropas a Ucrania.

Según Macron, la cuestión podría plantearse legítimamente, "si los rusos rompieran las líneas del frente, si hubiera un pedido ucraniano -lo que no es el caso hoy-".

"No descarto nada, porque nos enfrentamos a alguien que no descarta nada", añadió.

Otra vez, el discurso del presidente de Francia se ubicó en el epicentro de las narrativas en medios y redes sociales, especialmente para Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, se refirió a las palabras de Macron sobre una posible participación directa en el conflicto como “una tendencia muy peligrosa”, según información de la agencia de noticias Associated Press.

En los días siguientes a la entrevista de Macron, las desinformaciones regresaron con más fuerza, hasta el punto en que Francia calificó públicamente como falsos los informes de los medios sobre este tema.

El 6 de mayo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, realizó una publicación en su cuenta oficial de X con capturas de las desinformaciones del Asia Times y Sputnik International. Las imágenes fueron tachadas con cruces de color rojo, y las acompañaron del siguiente mensaje en idioma francés:

“Las campañas de desinformación sobre el apoyo de Francia a Ucrania no se están debilitando, la prueba. 🔎No, Francia no ha enviado tropas a Ucrania”, escribió el Ministerio de Asuntos Exteriores.

De acuerdo con esta información, hasta el momento, Francia no ha enviado tropas a combatir en Ucrania.Tampoco existe evidencia tangible que demuestre lo contrario. Estas informaciones que circulan por el ciberespacio son falsas.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG