Patentes

¿Qué es una patente?

Una patente es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y, en ese caso, de qué forma. Como contrapartida de ese derecho, en el documento de patente publicado, el titular de la patente pone a disposición del público la información técnica relativa a la invención.

En principio, el titular de la patente goza del derecho exclusivo a impedir que la invención patentada sea explotada comercialmente por terceros. La protección por patente significa que una invención no se puede producir, usar, distribuir con fines comerciales, ni tampoco vender, sin que medie el consentimiento del titular de la patente.

Las patentes son derechos territoriales. Por lo general, los derechos exclusivos correspondientes solos tienen validez en el país o la región en los que se ha presentado la solicitud y se ha concedido la patente, de conformidad con la normativa de ese país o esa región.

La protección se concede por un período limitado, que suele ser de 20 años a partir de la fecha de presentación de la solicitud.
The discussion paper addresses how patents and trade secrets interact with each other throughout the innovation process and product value chain in the field of medical technologies, which covers a wide range of products from pharmaceuticals to digital medical devices. The paper also includes a case study regarding the use of patents and trade secrets in Brazil during the COVID-19 pandemic.
More about the authors:
  • Professor Tanya Aplin, The Dickson Poon School of Law, King’s College London, London, United Kingdom
  • Dr. John Liddicoat, Senior Lecturer, The Dickson Poon School of Law, King's College London, London, United Kingdom
  • Mr. Benny Spiewak, Partner, SPLAW Advogados, São Paulo, Brazil

Standard Essential Patents

Standardization enables a world of reliable and interoperable products and services - yet a perennial question remains: how do we ensure greater incentives for innovation while allowing fair access to patent-protected inventions that are crucial to implementing technology standards? That is where Standard Essential Patents come into play.
IMAGE: WIPO

WIPO Strategy on Standard Essential Patents 2024-2026

Normas y tratados sobre patentes

Los tratados que la OMPI administra, junto con las normas nacionales y regionales, constituyen el marco jurídico internacional de las patentes.

Tratados relacionados con las patentes

El primer importante acuerdo internacional relativo a la protección de los derechos de propiedad industrial, entre ellos, las patentes. En particular, se refiere al trato nacional, el derecho de prioridad y varias normas comunes en el campo del derecho sustantivo de patentes. Más información sobre el Convenio de París.

Mediante este Tratado se estableció un sistema internacional de presentación de solicitudes de patente, que permite solicitar la protección por patente de una invención, individual y simultáneamente en muchos países. Más información sobre el PCT.

Un sistema internacional, actualizado periódicamente, para clasificar las invenciones incluidas en las solicitudes de patente; redunda en mayor eficiencia a la hora de realizar búsquedas y recuperar la información contenida en patentes. Más información sobre el Arreglo de Estrasburgo.

El PLT establece requisitos comunes y, como norma general, sus límites máximos, en relación con las formalidades procedimentales respecto de las solicitudes nacionales/regionales de patente y las patentes. Más información sobre el PLT.

El Tratado de Budapest se refiere a la divulgación internacional de las invenciones biotecnológicas. Establece que, a los fines de los procedimientos en materia de patentes, el depósito de microorganismos ante una "autoridad internacional de depósito" debe ser reconocido por todo Estado contratante. Más información sobre el Tratado de Budapest.
La base de datos WIPO Lex es una exhaustiva herramienta que permite realizar búsquedas entre las normas nacionales y los tratados internacionales sobre propiedad intelectual.
La OMPI brinda completa asistencia en materia legislativa a los países en desarrollo que la soliciten, y ello incluye asesoramiento sobre cómo aprovechar las flexibilidades previstas en los tratados internacionales para el cumplimiento de las obligaciones correspondientes.
Modalidades de búsqueda y examen de patentes [PDF]
En el Comité Permanente sobre el Derecho de Patentes (SCP), la OMPI trabaja con sus Estados miembros y los observadores con el fin de elaborar marcos jurídicos internacionales equilibrados para las normas y las políticas sobre patentes. Los miembros del Comité mantienen debates y toman decisiones sobre las distintas cuestiones examinadas en relación con el desarrollo del Derecho de patentes, para que éste responda a las necesidades cambiantes de la sociedad.

Reuniones y documentos

Más fotografías sobre el SCP en Flickr. (Fotografía: OMPI)

Presentación de solicitudes de patente

PCT - El sistema internacional de patentes

El Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) permite presentar una única solicitud internacional de patente que surte el mismo efecto que la presentación por separado de solicitudes nacionales en los distintos Estados contratantes del PCT. En pocas palabras, se presenta una única solicitud en un solo idioma y se paga la tasa en una única divisa.

DAS y CASE — Servicios para las oficinas de patentes

El Servicio de Acceso Digital (DAS) de la OMPI permite intercambiar de forma segura los documentos de prioridad y documentos similares entre las oficinas de propiedad intelectual participantes.
El sistema de acceso centralizado a la búsqueda y el examen (CASE) permite a las oficinas de patentes intercambiar de forma segura la documentación sobre búsqueda y examen relacionada con las solicitudes de patente, propiciando la eficacia y la eficiencia en el proceso de examen a escala internacional.

PATENTSCOPE

PATENTSCOPE permite realizar búsquedas entre más de 43 millones de documentos de patentes, que incluyen las solicitudes internacionales de patente presentadas en virtud del PCT.

Portal de Registros de Patentes

El Portal de Registros de Patentes es un portal de acceso a registros y boletines de patentes en Internet, así como a información sobre la situación jurídica de más de 200 jurisdicciones y colecciones de información sobre patentes.

Análisis de la actividad de patentamiento — una instantánea de la tecnología

Los informes sobre la actividad de patentamiento describen la situación de una tecnología específica en una zona geográfica determinada, en lo que se refiere a las patentes. En los informes de la OMPI se desglosa y analiza la información fundamental recabada de las búsquedas de patentes, facilitando su visualización y comprensión.

La CIP: agilizar la búsqueda

La Clasificación Internacional de Patentes (CIP) se utiliza para clasificar las patentes y los modelos de utilidad en función de los diferentes campos de la tecnología a los que se refieren.

Apoyo a la innovación

Una de las funciones principales del sistema de patentes es fomentar la innovación tecnológica proporcionando incentivos para la investigación y el desarrollo. El sistema de patentes también sirve para difundir información técnica y promover la transferencia de tecnología.

Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI)

Nuestro programa de centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI) facilita el acceso de los innovadores de los países en desarrollo a los servicios de información sobre tecnología y otros servicios conexos de alta calidad, contribuyendo a que creen, protejan y gestionen sus derechos de propiedad intelectual.

Transferencia de tecnología

La OMPI respalda la transferencia de tecnología en beneficio recíproco mediante servicios de información contenida en las patentes, programas y herramientas de apoyo a la innovación, proyectos y actividades de los comités de la OMPI, vínculos de cooperación pública-privada y servicios de solución de controversias. Asimismo, organiza actividades relacionadas con la transferencia de tecnología, entre las que figuran el fortalecimiento de capacidades y la formación en transferencia de tecnología.

Programa de Asistencia a Inventores (PAI)

El Programa de Asistencia a Inventores vincula a los inventores y las pequeñas empresas de escasos recursos financieros de países en desarrollo con abogados de patentes que están dispuestos a prestar sus servicios de asistencia jurídica sin cargo para la obtención de protección por patente.

Programa de formación en redacción de solicitudes de patente

El Programa de formación en redacción de solicitudes de patente brinda asistencia a los usuarios para que adquieran competencias prácticas en la redacción y presentación de solicitudes de patente.