México: la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta supone una oportunidad histórica para detener la espiral de violencia contra los periodistas

Elegida con cerca de un 60% de los votos en las elecciones generales celebradas en México el 2 de junio, Claudia Shinbaum será, cuando tome posesión del cargo el 1 de octubre, la primera mujer presidenta del país. Durante el próximo sexenio, podrá asumir el desafío de acabar con la violencia contra los profesionales de los medios que asola México desde hace más de 20 años.

Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, sucederá a Andrés Manuel López Obrador al frente de la presidencia de México; será la primera mujer en ocupar el cargo en la historia del país. Sheinbaum se comprometió con Reporteros Sin Fronteras (RSF) a defender el periodismo, tan solo unos días antes de las elecciones. En concreto, asumió el compromiso de actuar en cinco ejes estratégicos que serán la base de un plan de acción gubernamental destinado a que México deje de ser el país sin conflicto bélico más peligroso para los periodistas.

Como nueva presidenta de México, Claudia Sheinbaum tendrá la oportunidad histórica de poner fin a la espiral descontrolada de violencia contra los profesionales de los medios de comunicación. El mayor reto para el gobierno federal será coordinar eficazmente los esfuerzos institucionales a favor de una política más ambiciosa de prevención y protección de los periodistas, recurriendo a todos los mecanismos posibles a nivel federal y estatal. La lucha contra la violencia ejercida contra los profesionales de los medios no puede seguir dependiendo únicamente del mecanismo federal de protección. Es indispensable un enfoque más sistemático, y su éxito depende de que exista una auténtica voluntad política.

Artur Romeu
director de la Oficina en América Latina de RSF

En este sentido, una de las prioridades del futuro Gobierno será revisar el marco de funcionamiento del sistema judicial, encargado de investigar los crímenes contra los periodistas. La impunidad alimenta el círculo de violencia instaurado en México y el gobierno federal tiene que trabajar mano a mano con las fiscalías locales y especializadas para reforzar los medios existentes y para garantizar la realización de investigaciones exhaustivas.

Las recomendaciones de RSF para defender el periodismo en México, suscritas por Claudia Sheinbaum y por los dos principales candidatos de la oposición, desglosan 22 acciones concretas que permiten poner en marcha medidas específicas para fomentar un entorno más seguro para los periodistas. En el primer trimestre de 2025, debería ponerse en marcha un grupo de trabajo para avanzar en esta dirección, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobernación.

Image
121/ 180
Puntuación: 49,01
Publié le